El Tribunal Superior Electoral (TSE) informó este jueves que se reservó el fallo sobre la impugnación contra las resoluciones número 07-2025 y 08-2025 emitidas por la Junta Central Electoral (JCE), relacionadas con la distribución del financiamiento público a partidos políticos y el orden en las boletas para las elecciones.
Según una nota de prensa, el proceso fue conocido bajo el expediente número TSE-01-0004-2025, luego de la fusión de cuatro casos, entre ellos tres acciones presentadas por los partidos País Posible, Alianza País y Dominicanos por el Cambio.
De acuerdo con el dictamen de la JCE, estas organizaciones políticas estarían recibiendo menos dinero que en años anteriores.
“La JCE incorporó a otras organizaciones políticas tras un mandato del tribunal para poner en causa a todo el sistema partidario del país”, explicó el TSE.
Conceden plazo para presentar conclusiones
El pleno del TSE, compuesto por su presidente, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, y los jueces Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez, Rosa Pérez de García, Fernando Fernández Cruz y Pedro Pablo Yermenos Forastieri, concedió un plazo hasta el 22 de mayo para que las partes involucradas presenten por escrito sus conclusiones. Finalizado este período, el proceso pasará a fallo reservado.
Desarrollo del proceso
Durante la audiencia inicial, el TSE ordenó a la JCE convocar a los 34 partidos reconocidos.
Para la sesión del 3 de abril solo acudieron 18 organizaciones políticas. El tribunal ordenó una nueva citación, reprogramando la audiencia para el 30 de abril.
En esa segunda audiencia, el tribunal rechazó una solicitud de aplazamiento presentada por partidos que no habían asistido anteriormente, pese a haber sido citados oportunamente.
Además, siete partidos no se presentaron nuevamente: Partido Demócrata Popular, Partido Socialista Cristino, Partido Humanista Dominicano, Partido Liberal Reformista, Partido Revolucionario Independiente, Frente Amplio y Camino Nuevo.
- El TSE declaró el defecto contra estos partidos por no comparecer, pese a estar debidamente emplazados.
Fuente: Diario Libre
Deja una respuesta