Temístocles Montás responde a Leah Francis Campos sobre China

El exministro de Economía Planificación y Desarrollo durante los gobiernos de Danilo Medina, Temístocles Montás, defendió la soberanía comercial de la República Dominicana tras las declaraciones de Leah Francis Campos, nominada a embajadora de Estados Unidos, quien se comprometió a frenar la “influencia maligna” de China en el país.

Juan Temístocles Montás aseguró que la República Dominicana es un país soberano que, como tal, “tiene todo el derecho a decidir con quién se relaciona y con quién hace comercio”. 

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/05/12/whatsapp-image-2025-05-12-at-145444-2219ca60.jpeg

Infografía

Temístocles Montás habló en una rueda de prensa del PLD en su casa nacional. (FUENTE EXTERNA)

Respondió así a las afirmaciones de Leah Francis Campos frente al Senado en una audiencia de confirmación para el cargo de embajadora de Estados Unidos en el país caribeño.

Campos dijo que trabajaría de forma «incansable» para contrarrestar la “influencia maligna” de China en la República Dominicana y toda la región.

Respecto al comentario de la diplomática norteamericana, el exministro de Industria, Comercio y Mipymes (Micm) destacó la necesidad de diversificación de las exportaciones dominicanas frente a un contexto de incertidumbre acentuado por los aranceles que impuso el gobierno de Donald Trump. 

Ampliar relaciones comerciales

“La RD está obligada a diversificar sus mercados, porque nosotros no podemos seguir dependiendo única y exclusivamente de un solo mercado…. en un contexto como el que estamos viendo hoy, a nivel internacional, nosotros necesitamos con urgencia que el país amplíe sus relaciones comerciales, no sólo con China, sino con los países de América Latina”, razonó el dirigente peledeísta. 

Montás fue también ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) durante el gobierno de Danilo Medina, que en 2018 rompió relaciones con Taiwán y las estableció con China. 

Por su parte, Campos avanza hacia la meta de representar a su país en tierra quisqueyana y su nominación fue aprobada el 8 de abril por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

Ahora sólo resta que esa cámara legislativa la respalde con al menos 51 votos a favor. 

Fuente: Diario Libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *