Abinader deja abierta la posibilidad de cambios en su gobierno

A pocos meses de cumplirse el primer año de su segundo cuatrienio al frente del Estado, el presidente de la República, Luis Abinader, dejó abierta la posibilidad de introducir cambios en su gabinete.

“Siempre hay posibilidades de cambio. Si en alguna institución se requieren ajustes, pues habrá cambios”, expresó este lunes ante una pregunta durante LA Semanal con la Prensa, desde el Palacio Nacional.

El mandatario ya realizó una reestructuración en su equipo de gobierno el pasado 25 de febrero, a través del Decreto 48-25.

En esa ocasión, se hicieron 28 nuevas designaciones, incluyendo cuatro cambios de ministros, un asesor del Poder Ejecutivo, cinco viceministros y 18 directores generales.

Entre los principales movimientos estuvieron las designaciones de Eduardo Estrella como ministro de Obras Públicas; Eddy Olivares en el Ministerio de Trabajo; Robert Darío Polanco Tejada al frente del Propeep; y Roberto Ángel Salcedo como ministro de Cultura.

Sobre su gobierno, Abinader dijo que está enfocado en dar seguimiento a todos los proyectos pautados por su administración.

«… seguimos con el plan de gobierno que tuvimos los cuatro años pasados, cumpliendo las promesas que le hicimos al pueblo dominicano», aseguró.

Otros temas tratados en LA Semanal

Durante el encuentro con la prensa, el presidente Abinader también se refirió al proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios de Comunicación, reiterando su compromiso con una propuesta construida sobre el consenso de todos los sectores involucrados.

Asimismo, junto al director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, anunció avances en la implementación de una Alerta Ámbar nacional. Se trata de una solución tecnológica que permitirá enviar notificaciones de emergencia directamente a los teléfonos móviles en casos de sustracción o desaparición de personas.

El sistema ya fue aprobado por el consejo directivo de Indotel y se encuentra en su fase final de coordinación con las prestadoras de servicios móviles. Aunque no se ofrecieron detalles técnicos por razones de seguridad, las autoridades aseguraron que estará operativo en un plazo estimado de tres meses.

Fuente: Diario Libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *