JCE ejecutará sentencia del TSE y entregará 600 MM al PRM, FP y al PLD

La Junta Central Electoral (JCE) comunicó este jueves que ejecutará la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE), que dispuso distribuir el 50 % restante de los recursos asignados este año a los partidos políticos por el Estado conforme al nuevo orden de la boleta electoral establecido por la alta corte y en función de los votos válidos obtenidos por las organizaciones políticas en las últimas elecciones.

La disposición está contenida en la resolución 16-2025 para cumplir con la sentencia TSE/0010/2025 de fecha 10 de junio, que ordenó restablecer las categorías de los partidos para entregar los fondos restantes consignados en la Ley 80-24 del Presupuesto General del Estado para el Ejercicio Presupuestario del año 2025. 

El organismo entregará 750 millones de pesos para el período julio-diciembre de 2025, correspondientes a los fondos restantes, que son el 50 % de los 1,500 millones de pesos asignados en el presupuesto a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

De los 750 millones de pesos, el 80 % (600 millones de pesos) será entregado en «partes iguales» a los partidos que alcanzaron más del 5 % de los votos válidos emitidos en los siete niveles de elección disputados en las elecciones ordinarias generales, que fueron celebradas el 18 de febrero y el 19 de mayo del 2024.

Las organizaciones políticas que obtuvieron el 5 % en los comicios pasados fueron el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación (PLD). A cada uno le corresponde recibir 200 millones de pesos.

A «partes iguales«

El 12 % de los fondos, equivalente a 90 millones de pesos, será entregado “a partes iguales” por la Junta a los partidos que obtuvieron más del 1 % y menos del 5 % de los votos válidos emitidos en las referidas elecciones. Estos son:

  • Partido revolucionario Dominicano (PRD)
  • Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)
  • Dominicanos por el Cambio (DxC)
  • País Posible (PP)
  • Bloque Institucional Social Demócrata (BIS)

A estas cinco organizaciones les toca un monto de 18 millones de pesos a cada una.

Los restantes 60 millones de pesos, correspondientes al 8 %, serán para los partidos y movimientos políticos que alcanzaron entre un 0.01 % y un 1 % de los sufragios válidos emitidos en los referidos comicios de 2024. Estos son 33 y tocarán cada uno 1.8 millones de pesos.

Los beneficiados son:

1-Partido de Unidad Nacional (PUN)
2- Justicia Social (JS)
3- Partido Alianza País (ALPAIS)
4- Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD)
5- Partido Cívico Renovador (PCR)
6- Partido Generación de Servidores (GENS)
7- Partido Democrático Alternativo (Moda)
8- Partido Humanista Dominicano (PHD)
9- Partido Alianza por la Democracia (APD)
10- Partido Primero La Gente (PPG)
11- Partido Esperanza Democrática (PED)
12- Partido Opción Democrática (OD)
13- Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC)
14- Partido de Acción Liberal (PAL)
15- Frente Amplio (FAMP)
16- Partido Revolucionario Independiente (PRI)
17- Partido Acción Liberal (PAL)
18-Partido Popular Cristiano (PPC)
19- Partido Demócrata Popular (PDP)
20-Partido Unión Demócrata Popular (UDC)
21- Partido Verde Dominicano (Pasove)
22-Partido Socialista Cristiano (PSC)
23- Partido Demócrata Institucional (PDI)
24-Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC)
25- Partido Fuerza Nacional Progresista (FNP)
26- Partido Camino Nuevo (PCN)
27- Movimiento Independiente Unidad y Progreso (MIUP)
28- Movimiento Comunitario Político Nosotros Pa Cuando (MCNPC)
29- Movimiento Político Águila (MA)
30- Movimiento Humanista Independiente (MHI)
31- Movimiento Cívico Cabrereño (MCC)
32- Movimiento Confraternidad Dominicana (CCD)
33- Movimiento Independiente del Municipio Consuelo (Minco)

Un error en cifras

La resolución 16-2025 de la JCE tenía un error en la distribución de los fondos de los partidos minoritarios. El documento señalaba que el monto del 12 % era 180 millones de pesos y que el 8 % restante era de 120 millones.

Las cifras fueron corregidas por el organismo en una nota aclaratoria.“Sin embargo, es preciso aclarar que este error material no afectó la distribución dispuesta en el artículo séptimo, cuya sumatoria es RD$750,000,000.00”, acotó en la nota de prensa.

Fuente: Diario Libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *