El presidente de la República, Luis Abinader, respondió este lunes a la oposición que ha criticado el endeudamiento durante sus cinco años de gestión. Este lunes, el mandatario dijo que el 80 % de la deuda adquirida por su Gobierno ha sido utilizada para pagar y refinanciar compromisos dejados por las gestiones anteriores, encabezadas por los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina.
Durante LA Semanal con la Prensa de este lunes, el mandatario aseguró que su administración es la única que ha logrado reducir la deuda en términos relativos con relación al Producto Interno Bruto (PIB).
“Fuimos el único gobierno que, en términos porcentuales, ha disminuido la deuda en relación al PIB. El 80 % de la deuda que hemos tomado es para pagar la deuda que ellos contrataron en su gobierno”, aseguró Abinader mientras leía los datos desde su celular.
En ese contexto, retó públicamente a los partidos de oposición a desmentir las informaciones que dio sobre la deuda, al tiempo que cuestionó el uso de cifras en términos absolutos que, según dijo, siempre tienden a favorecer al gobierno más reciente por efecto del tiempo y el crecimiento económico.
Abinader compara evolución de la deuda pública con gestiones anteriores
El presidente ofreció un desglose comparativo sobre el comportamiento de la deuda del sector público no financiero durante su gestión y las administraciones pasadas.
En su exposición, el mandatario detalló que en el período de gobierno de Leonel Fernández (2004-2012), la deuda pasó de un 28.4 % a un 30.5 % del producto interno bruto (PIB), lo que representa un incremento de 2.1 puntos porcentuales.
En tanto, bajo la administración de Danilo Medina (2012-2020), la deuda aumentó de 30.5 % a 49.7 % del PIB, es decir, un alza de 19.2 puntos porcentuales.
- El gobernante destacó que, durante su gestión, el endeudamiento ha mostrado una tendencia a la baja, pasando de 49.7 % en agosto de 2020 a 46.9 % en agosto de 2025, lo que representa una reducción de 2.8 puntos porcentuales.
Abinader también reconoció que, hasta ahora, había evitado confrontaciones directas con sus adversarios políticos, pero dijo que es momento de “decir las cosas como son”, al referirse a lo que calificó como “manipulación de cifras” por parte de la oposición.
Responderá con firmeza
“Las mentiras no llegan muy lejos. A veces juegan con los números absolutos, pero las estadísticas deben analizarse en términos relativos”, insistió.
El mandatario adelantó que, a medida que se acerque el proceso electoral de 2028, responderá con más firmeza a los señalamientos de sus opositores y continuará defendiendo los logros económicos de su gestión.
Fuente: Diario Libre
Deja una respuesta