Pide renuncia del director de Opret tras fallo de planta del metro

El exsecretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aspirante presidencial, Charlie Mariotti, exigió este jueves la renuncia inmediata del director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), luego de que la institución admitiera que el Metro de Santo Domingo operó sin respaldo energético durante el apagón nacional que afectó al país el martes de esta semana y que dejó fuera a ese sistema de transporte por horas y miles de pasajeros atrapados en sus trenes y luego evacuados algunos por los rieles.

Mariotti calificó el hecho como “un fallo imperdonable” en un sistema de transporte considerado crítico para la movilidad de la capital. Afirmó que la situación dejó en evidencia una gestión “improvisada, sin previsión y sin los protocolos mínimos de seguridad”.

Lo que dijo la Opret

Este jueves, el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos, explicó por qué el Metro de Santo Domingo no activó de inmediato su sistema de generación eléctrica porque le «estaban dando un mantenimiento profundo». 

Según detalló, la institución había aprovechado la disminución de la actividad ciclónica para intervenir el sistema, incluyendo la sustitución de 10,000 galones de combustible que tenían 11 años almacenados y se habían dañado.

«La situación nos sorprendió dando mantenimiento profundo», afirmó Santos al programa Hoy Mismo. «La respuesta fue más lenta porque tuvimos que ir encendiendo planta por planta con la batería disponible».

“La vida de los usuarios no puede ponerse en riesgo por una mala decisión administrativa”, expresó Mariotti en una nota de prensa.


«Operar sin un sistema de respaldo en pleno apagón no es un desliz técnico: es un atentado contra la seguridad de los usuarios» Charlie Mariotti Dirigente del PLD

El dirigente peledeísta cuestionó que el director de la Opret reconociera que el sistema de emergencia estaba en «mantenimiento profundo» en el momento del apagón, lo que, a su juicio, evidencia falta de planificación, supervisión y responsabilidad institucional.

  • “En cualquier país con un gobierno serio, un funcionario que admite una falla así renuncia de inmediato”, dijo.

«El director de la Opret no puede seguir en el cargo»

Mariotti sostuvo que la confesión del funcionario demuestra que el Metro quedó vulnerable, al igual que los usuarios,  y sin las redundancias necesarias para enfrentar una emergencia nacional.

Mariotti dijo que la confianza en los servicios públicos se construye con previsión, transparencia y responsabilidad.

“El Metro no puede ser un experimento ni un espacio para la improvisación. Lo que ocurrió es grave, es serio y no puede normalizarse. Por la seguridad del país y por respeto a la ciudadanía, el director de la Opret no puede seguir en el cargo”.

Fuente: Diario Libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *