José Dantés dice a Paliza que es fácil evitar nombramientos de narcos

El secretario jurídico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y miembro de su Comité Político, José Dantés Díaz, respondió este miércoles a las declaraciones del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien aseguró que el Gobierno mantiene una política de “impunidad cero” frente a la influencia del narcotráfico en la política nacional.

Dantés cuestionó esa afirmación y sostuvo que lo sencillo es impedir que personas vinculadas a actividades ilícitas figuren en boletas electorales o sean designadas en cargos públicos.

“Lo que no resulta difícil es impedir que narcotraficantes aparezcan en una boleta electoral o sean nombrados en el gobierno, como hizo el PRM, que sí los llevó de candidatos y los nombró en puestos públicos”, comentó Dantés en la publicación de los expresado por Paliza

  • Agregó que a esas personas “solo el PRM les ha dado voz, asiento y voto en los poderes del Estado».

Las declaraciones de Dantés surgen a raíz de la defensa que hizo Paliza sobre el manejo gubernamental del tema. 

Durante su participación en el segmento Diálogo Libre de este medio de comunicación, Paliza reconoció que resulta difícil evitar por completo que capitales ilícitos intenten penetrar en los partidos, pero sostuvo que lo que hace la diferencia en esta administración (PRM) es la respuesta inmediata y la inexistencia de protección para los vinculados.

Explicó que en los últimos cinco años se han autorizado 355 extradiciones hacia Estados Unidos y Europa, aunque no todas son por narcotráfico, y se han decomisado 226,000 kilos de estupefacientes, lo que -según dijo- evidencia que no existe tolerancia ni complicidad institucional.

Señaló que cualquier dirigente político que incurra en actividades delictivas enfrentará las consecuencias, sin distinción de partido ni posición.

El funcionario indicó que la penetración del narcotráfico no es un fenómeno exclusivo de un partido ni un episodio reciente, sino un problema de larga data que ha afectado a diferentes organizaciones políticas.

Aun así, defendió que bajo el actual Gobierno se ha establecido un precedente inequívoco: toda persona relacionada con actividades ilícitas enfrenta la justicia, y, cuando corresponde, es enviada a jurisdicciones internacionales.

Desafíos que reconoce el Gobierno

Detalló que el PRM ha implementado mecanismos adicionales de depuración para la selección de candidatos, como certificaciones de no antecedentes penales, pruebas de laboratorio para detectar consumo de drogas, declaraciones juradas de bienes y evaluaciones realizadas por las estructuras partidarias y la comunidad.

Sin embargo, admitió que estos filtros no son suficientes y que el sistema político requiere medidas más robustas para prevenir nuevas infiltraciones.

 

 

Fuente: Diario Libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *