El presidente Luis Abinader, junto al comisionado de la reforma policial, general Luis García, informó ayer que, en los dos últimos años, un total de 8,928 policías han sido incorporados, de los cuales sumarán este mes 6,500 graduados bajo el nuevo pénsum académico.
Durante LA Semanal con la Prensa, García expresó que, además, 2,500 policías están en proceso de formación, lo que elevará el total a 9,000 agentes entrenados para abril de 2026.
Destacó que esta cifra representa el 44.64 % de la meta presidencial, que busca alcanzar 20,000 policías formados y activos para el año 2028.
Decreto de emergencia
Abinader dijo que el decreto que emitió, declarando de emergencia las compras y contrataciones para subsanar los daños ocasionados por la tormenta Melissa, tiene una justificación especial, sobre todo en los caminos vecinales de la región sur y norte del país.
Aseguró que realizarán un informe que “va a estar muy claro y muy detallado de cómo se utilizan los fondos”.
Ayuda a otros países por Melissa
Sobre la ayuda humanitaria a los países vecinos afectados por el huracán Melissa, Abinader anunció que ya llegó la primera parte a Jamaica.
Asimismo, adelantó que ayer firmó las aprobaciones para la colaboración a Cuba y que están en coordinación para ver los temas con Haití.
Indexación salarial
Respecto a que sindicatos de trabajadores solicitan al Gobierno la indexación salarial, que no se aplica desde el 2017, el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, expresó que están abiertos a discutir esa medida.
“Yo me he reunido con un grupo de los sindicatos, con otros gremios. Sí me gustaría que fuera en el marco de una mirada más integral al Código Tributario”, dijo.
Sin embargo, puntualizó que no es recomendable tomar medidas puntuales que atenten contra la estabilidad y la prudencia en las finanzas públicas.
Ante los diferentes señalamientos contra el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por el procedimiento de evaluación de los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, manifestó que el consejo actuó apegado a la ley y a la Constitución de la República.
Fuente: Diario Libre














Deja una respuesta